Fotografía de larga exposición desde tu celular
- Cynthia Marchan
- 15 may 2017
- 2 Min. de lectura
¿Es posible tomar fotografía de larga exposición desde tu celular?
Sí, es tanto el avance de la tecnología que cada vez no sorprende más. Muchos de los últimos modelos de las cámaras de celular vienen con el modo “manual”, del cual no todos están muy al tanto y efecto no sacan el máximo provecho a su Smartphone. Pero no te preocupes que en este post te daremos la solución.

¿Qué es la fotografía de larga exposición?
Pero para poder aprender de la fotografía de larga exposición, veremos un breve concepto. La velocidad de obturación (que viene hacer la velocidad del tiempo de la toma) juega un papel muy importante, un claro ejemplo para este concepto sería en el movimiento de los carros al anochecer (donde figurarán solo líneas), o en el día el desplazamiento de la caída de agua de las cataratas (del cual se formará el efecto seda).
¿Cómo hacer una fotografía de larga exposición?
Los pasos a seguir son:
La selección de lugar y tiempo
Es de suma importancia que elijas el lugar en donde fotografiar, mayormente los espacios exteriores son los que te garantizarán una buena fotografía, puede ser un panorama urbano de noche, en donde postes de luz y el tránsito de los diversos carros, dejarán a su paso líneas coloridas del desplazamiento del cual será captado, o también la brisa del mar en un atardecer en donde se podrá captar el movimiento de la olas trayendo el hermoso efecto de oleo.
Accesorios de apoyo
Nos referimos a accesorios de apoyo, al trípode y el gancho para el celular, puesto que el objeto fotográfico debe estar estático, para poder captar en un determinado tiempo, ya que si lo hicieras a pulso tu fotografía fallaría, y saldría con movimiento, para ello es de suma importancia como ya se mencionó el trípode. Como es el caso de un teléfono, es muy sustancial obtener el gancho que te servirá para ajustar a tu celular, este elemento lo puedes obtener del tan conocido “palo selfie”.
La configuración del “Modo manual” de tu celular
Como ya se mencionó anteriormente, casi en la mayoría de la cámara de los celulares viene el modo manual (si en el caso que no lo obtuvieras existen aplicaciones de modo manual, como Long Exposure Camera 2, Camera FV-5, Focus, entre muchos más).
Para empezar a configurar el modo manual, debes ir a temporizador de unos 3 segundos (esto te permitirá no topar bruscamente el celular y no dañar la fotografía). El segundo paso, el ver el ISO, lo que mayormente se configura en 100, para no tener el efecto de grano en la foto. El tercer paso consiste en la velocidad de obturador, y lo pondrás en unos 3.2 para ver una claridad precisa, una vez hecho todos estos pasos estás listo para darle clic y esperar el resultado de tu fotografía.

Comments