11 CONSEJOS PARA FOTOGRAFIAR EDIFICIOS
- Katerine Ninaquispe
- 11 may 2017
- 2 Min. de lectura
Te podrá sonar algo loco, pero existen muchas personas interesadas en las estructuras, diseños y edificaciones. Por eso, aquí te dejo estos consejos para que los tengas en cuenta antes de salir a fotografiar.
1. Debes de pensar en qué es lo que quieres resaltar del edificio.
2. Si te interesa mostrar la magnitud del edificio, te sugiero tener un objeto para la composición.
3. Si te interesa mostrar la antigüedad, te sugiero cerrar la toma para poder capturar más el detalle de la estructura.
4. Cuando tomes fotografías de edificios es importante aplicar la regla de los tercios y mantener el horizonte recto de esta manera podrás tener un toma visualmente agradable. Consigue ubicar tu objeto principal en uno de los puntos fuertes.
5. No tomes puras fotos de edificios completos. Te sugiero tomar solo una parte. Estas tomas suelen ser más interesantes que una imagen del edificio completo.

6.La iluminación es clave en este tipo de fotografías, ya que dependemos de las condiciones del entorno. Así que, aprovecha la luz del día para resaltar los atributos del edificio que estas fotografiando.
7. Si tienes un cielo claro y con nubes, aprovecha de los reflejos que se generan en los vidrios del edificio.

8. Resalta el detalle y el tipo de arquitectura del edificio. Aprovecha de los detalles de la construcción, de las ventanas, de los marcos, de las puertas y los acabados de las paredes.

9. Juega con la perspectiva, recuerda que si te acercas al edificio mayor será la distorsión de las líneas y mientras más te alejes del mismo podrás generar una toma más natural del edificio.


10. Usa la magia de la noche. La mayoría de edificios de especial están iluminados y muestran un aspecto distinto a lo que se muestran en el día. Para fotografía nocturna será importante fotografiar con trípode.

11. Analiza cómo es la luz de ese ambiente y cuáles son los elementos que se tienen en el fondo.
Comments